
" La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"
- Nelson Mandela -
Voluntariado Nacional
TARPUSUNCHIS promueve el Voluntariado Nacional, el cual está dirigido a jóvenes universitarios o profesionales, ex alumnos de La Salle, empresas que deseen compartir y dar un poco de su tiempo a las diferentes obras lasallanas y no lasallanas que lo requieran.
¿Cómo participar en el Voluntariado Nacional?
-
Ser peruano/a mayor de edad
-
Ser alumno/a de estudios superiores, recién egresado o profesional
-
Cursar estudios de pre-grado o contar con una carrera o especialidad
-
No contar con antecedentes penales ni policiales
-
Tener disponible sábados o domingos
-
Enviar la ficha de postulación de manera virtual
Para ser una organización receptora de voluntarios(as) se necesita:
-
Mínimo tres años de trayectoria en el ámbito del desarrollo de su localidad
-
Ser una organización local que actúe en algunas zonas vulnerables, principalmente en las zonas de intervención de TARPUSUNCHIS.
-
Armar un plan de trabajo para los voluntarios (el cual se elaborará conjuntamente con TARPUSUNCHIS).
-
Facilitar una carta de compromiso donde se garantice que un responsable de la organización podrá orientar y acompañar a los voluntarios en toda su experiencia.
VOLUNTARIADO COORPORATIVO
El sector empresarial puede lograr ser más consciente de que puede aprovechar su estructura para la generación de beneficios sociales y medioambientales. Una vía para ello es el desarrollo de una estrategia de voluntariado corporativo. En muchos casos, estas estrategias combinan elementos de acción social con la gestión de recursos humanos, y suelen estar alineadas con la cultura y los valores de la organización.
Desde TARPUSUNCHIS planteamos promover ventajas para tres agentes implicados en el proceso: el colectivo beneficiario, las empresas y los voluntarios (empleados).
TARPUSUNCHIS ofrece: alternativas flexibles y el diseño de planes a la medida, participar en proyectos sustentables y con impacto en temas como: educación, formación para la vida, entre otros.
Lo que se busca con este voluntariado son:
-
Corazones que se enamoren y comprometan con la causa.
-
Oportunidad de alianza para ser el canal de expresión de la solidaridad.
-
Capacidades profesionales y humanas que fortalezcan nuestros proyectos.
Convocatorias Abiertas
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Si quieres participar en nuestro plan de voluntariado nacional pero las convocatorias abiertas que hay no son de tu rubro, ponte en contacto con nosotros para buscar alternativas y poder ajustar tus ganas y motivación a uno de nuestros proyectos.